A pocos días de dar comienzo al curso 2025-2026, cuyo acto inaugural está previsto para el jueves 16 de septiembre, la Junta Rectora del Centro Asociado de la UNED en Segovia se ha reunido esta mañana en sesión ordinaria presidida por Miguel Ángel de Vicente, para, entre otras cosas, dar luz verde al presupuesto del centro dirigido por María Dolores Reina, que en 2026 ascenderá a 534.708,20 euros.
Durante la sesión, a la que ha asistido el vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Jesús de Andrés, la directora ha hecho un repaso por la actividad llevada a cabo en el centro desde la primavera, haciendo hincapié en los cursos del Ministerio para profesores de Español en el extranjero, que volvieron a tener una gran acogida, contando con más de noventa personas que se formaron en materias y técnicas como el juego, el lenguaje corporal, los recursos digitales y analógicos o el pensamiento aplicados al lenguaje y la competencia gramatical. Del mismo modo, Reina ha informado a los miembros de la Junta Rectora de que, entre las próximas actividades de extensión Universitaria, el centro celebrará de nuevo el Seminario de Historia Contemporánea en colaboración con el ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, cuya inauguración tendrá lugar el 3 de octubre y estará presidida por el rector de la UNED, Ricardo Mairal.
Además, entre los puntos del orden del día de la Junta Rectora celebrada hoy ha figurado también la aprobación del Plan Académico Docente para el curso que dará inicio en septiembre, y en el que se han abordado, entre otras cuestiones, las acciones del Plan ‘Creando Comunidad Universitaria’, enfocado a difundir y asesorar sobre la oferta formativa de la UNED, así como a fomentar el contacto entre todos los miembros de la comunidad universitaria. También, el programa UNED Senior, implantado con éxito en el curso anterior con las asignaturas sobre Historia de Segovia e Historia del Arte de Segovia y que este año ampliará su oferta proponiendo para el primer cuatrimestre, además, las asignaturas Historia de la Ciencia y Psicología y para el segundo cuatrimestre otras cuatro materias.
Finalmente, la reunión ha servido también para comentar algunos detalles del Plan del Reto Rural Digital, proyecto europeo financiado con Fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el que UNED Segovia participará ofreciendo seis convocatorias de los cursos 'Habilidades digitales para la vida en el siglo XXI' e 'Introducción a la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones'. Esta formación constará de 30 horas lectivas -presenciales y online- que comenzarán a finales de septiembre y estará destinada a la población de municipios con menos de 5.000 habitantes, con más de 5.000 habitantes pero con entidades locales menores (parroquias, aldeas, barrios, caseríos) o con más de 20.000 habitantes pero con núcleos de población dispersos.